Diseño Web y logotipos.

WebMaster

header image 2  

Clásicos, Simple Dilución y Doble Dilución

________

 

La temporada de la Cría en Madrid comienza hacia el 19 de Marzo, generalmente colocando macho y hembra en la misma jaula de cría, pero en compartimentos separados. Una buena preparación a la cría se inicia como mínimo un mes y medio antes de hacer las parejas. Medidas de desinfección bacteriana, coccidiosica y parasitaria completas. Ricos en vitamina E, el complejo A, D, E y C es especialmente útil usado en ciclos de 5-10 días antes de juntar a los reproductores. Conviene dar un complejo lo mas completo posible para evitar carencias en los pichones y bajada de producción de los reproductores.

A los pocos días se les deja sólo la rejilla de separación, y se le añade pelo de cabra, sisal o alguno de las mezclas que vienen preparadas por el fabricate para construir su nido sobre una base de esparto, cuerda de pita o algodon.Tras unos días en esta situación se quita la rejilla y se produce el encuentro. Enseguida comienza la puesta, en días seguidos o alternos, de 3 a 6 huevos. A medida que aparecen los huevos, es conveniente retirarlos y cambiarlos por huevos de plástico. Cuando se acabe la puesta colocamos todos los huevos a la vez para que tras 13 dias de incubación nazcan al mismo tiempo. Este detalle es importante porque los canarios no hacen diferencias entre unas crías más desarrolladas que otras a la hora de alimentarlas, por lo que los polluelos más grandes y fuertes no dejarían comer a los últimos de la nidada. Las crías se hacen independientes cumplidos los 30 días de vida, pero es frecuente que su madre los abandone antes. De hecho, a los pocos días del nacimiento un fortísimo instinto de la hembra le lleva a construir otro nido y poner más huevos. Si no colocamos un segundo nido para que lo emplee será capaz incluso de echar a su prole al suelo. Por ello, le facilitaremos ese segundo nido para que comience el ciclo de nuevo. El padre, por su parte, se encargará de terminar con la crianza de sus primogénitos.

Todos los cardenalitos deben ser anillados en el nido si queremos concursar, para ello utilizaremos las anillas facilitadas por las federaciones, donde se graba el numero de criador nacional, el número de anilla y el año de anillado.

Resulta muy adecuado darse de alta en la sociedad ornitológica más próxima a nuestra localidad, en ella conseguirá información y ayuda de todo tipo para la cría de pájaros.

El diámetro de la anilla varía en función de la variedad de canario que estemos criando:

Canarios de Color y Postura: Diámetro de anilla 3mm.

Canarios de Canto: Diámetro interno de anilla 2,9mm.

Cardenalito de Venezuela: Diámetro interno de anilla 2,5 mm.

Las anillas se deben solicitar el año anterior en las sociedades.

Muda: Desde Julio a Septiembre.

Concursos: De Octubre a Enero (Concursos de canto, color y postura)

El Cardenalito de Venezuela compite en la variedad de Color, dentro del grupo F2, exóticos no domésticos.

 


 
 
 
   

Copyright (c) 2006-2019 aviariojm®. Todos los Derechos Reservados.
aviariojm@aviariojm.es